Ubicación: Picos Jahn y Bolívar. Andes de Venezuela.
La ruta tal cual la abrimos consta de dos partes.
La primera parte se desarrolla en el Pico Jahn (4886 m).
Esta parte tiene un recorrido de 130 metros verticales.
Descripción:
1er largo 5.7/5a. 20m.
2do 5.8/5b. 30m.
3er 5.10c/6b. Dos seguros y un run-out de 6 metros de fisura muy fina donde solo entraban las yemas de los dedos....y stopper del 2... (CROQUIS TRAZADO EN AZUL DE LOS TRES LARGOS). 30m
4to 5.9/5c (últimos dos largos en línea amarilla siguiendo la vía del diedro). 25m.
5to 5.6/4a. 25m.
La segunda parte se inicia en la antecumbre del Pico Jahn y finaliza en la cumbre del Pico Bolívar (4978 m). La ruta discurre por la cresta del Lagartijo, siguiendo la ruta Bourgoin (130 metros de III/IV).
Descenso: por la ruta Weiss del Bolívar.
Sobre el equipamiento: la ruta quedó limpia. Para la apertura no llevamos ni martillo, ni clavos. No se utilizó ningún tipo de expansión. No me consta que la vía cuente con repeticiones.
Material para repetir la vía:
1 juego completo de Friends hasta el 3.
1 juego completo de stoppers.
1 juego de micro friends.
2 cuerdas dobles de 50 metros.
Segunda parte de la vía.
Mónica Sánchez y Roberto Blasi en el Pico Espejo antes de iniciar la aproximación a Timoncitos.16 de marzo de 1999.
La apertura de la vía fue publicada en la revista Meridiano Magazine en 1999.