5/29/2011

Vías Blasi. Roques del Duc. Montserrat

La siguiente es la piada de la vía Blasi-Ortiz (130 metros, A3-7a )

Anna, remontando el L1

Vía dedicada a Ricard Hugas, buen compañero de escalada, afectado por una grave enfermedad.

Abierta por: Roberto Blasi Morales y Juan Ortiz el 10 de abril del 2010.

Colaboraron en la apertura: Anna González y Ricard Hugas

Dónde está la vía: Roques del Duc, vertiente nor-oeste de Montserrat, Cataluña.

Material: 1 Bong, 8 universales, 8 “V”, 1 clavo Mixte Charlet Mosser, 1 “Z” corta, 8 plomos, 1 juego de aliens, 2 ganchos, fisureros, 6 falcas, cordinos y chapas recuperables.

Horario: unas ocho horas.

Aproximación: desde el refugio de Santa Cecilia, ir a buscar la Canal del Moro. Subir la canal son unos 30 minutos. Canal parcialmente equipada con cuerdas.

Breve historia de la vía:

En el invierno del 2006 Ricard Hugas y Roberto Blasi comenzaron a abrir la vía. Realizaron dos ataques para abrir hasta la R1.


Abriendo el L2

Blasi, en compañía de Anna González realiza un par de ataques en el verano del 2006. Libera hasta la R0 y continua abriendo el segundo largo. En el verano del 2007 Blasi realiza un ataque en solitario y abre unos metros más del segundo largo.

No es hasta el año 2010 que se retoma el proyecto de acabar la vía.

Los días 2 al 5 de abril Ortiz y Blasi unen esfuerzos y abren hasta la R3. Fijan cuerdas hasta la R3. Anna González les ayuda con el porteo de material el día 2 de abril.

L2, da trabajo
El 10 de abril Ortiz y Blasi jumarean hasta la R3 y abren el último largo. Ambos escaladores subieron y bajaron la canal del Moro 4 veces ese día para recuperar el material y cuerdas usados para abrir la vía.

Itinerario:


Reseña Blasi-Ortiz

L1: placa de séptimo grado en libre ó Ae hasta R0. Después se supera un desplome de A3e. Llevar chapas recuperables. Reunión dos parabolts con anillas. 20 metros. L2: salir de la reunión hacia la izquierda. Primeros metros de Ae. Luego pasos de gancho y plomos. Subir flanqueando a la izquierda para buscar la fisura de la Nokturna. Subimos la fisura de A1-A2 hasta la R2. Reunión de 2 parabolts con maillones. 30 metros. L3: seguimos por la fisura hasta un spit. Subimos en artificial un par de metros y salimos en libre hacia la derecha. Nos aseguramos en sabinas. Final del largo terroso y expuesto. Reunión de 2 parabolts con maillones. 40 metros. L4: salimos en libre hasta el primer parabolt. Desde allí se combina el libre y el artificial hasta llegar a un pequeño árbol. Desde el árbol artificial delicado hasta que la pared pierde verticalidad. Entonces se puede escalar en libre. Roca mediocre. Se monta reunión en la misma cumbre. 40 metros. Longitud de los largos: 20,30,40,40

Descenso:


Desde la cumbre descolgarse 5 metros buscando el final de la vía Nokturna. Allí encontraremos un primer rapel de 40 metros. Ese rapel nos dejará en la R3 de la Blasi-Ortiz. Desde aquí se desciende por la ruta Blasi-Ortiz en dos rapeles de 40 y 50 metros. Vigilar el último rapel pues las cuerdas llegan justas con cuerdas de 50 metros.


Roberto Blasi








5/24/2011

TALLER D’ESCALADA. Centre Excursionista de Terrassa


 TALLER D’ESCALADA

Aquest taller està adreçat a tant a escaladors veterans com a joves escaladors o futurs escaladors. La finalitat d’aquesta activitat és que serveixi de reciclatge per a uns, de nous coneixements o tècniques per a d’altres, o de primer contacte amb l’escalada.
El seu format és de taller obert sense inscripció prèvia per a les xerrades. Les sortides s’organitzaran el dia de la xerrada prèvia.
El taller és gratuït. Es compartiran les despeses de desplaçament a les sortides i el lloguer de material, si és el cas.

Programa:
Dimecres 1 de juny. Material d’escalada: arnesos, cordes, friends, estàtics, dinàmics…
Dissabte 4 de juny. Sortida pràctica a Solius
Dimecres 8 de juny. Maniobres: nusos, reunions equipades, reunions sense equipar, despenjaments, …Dimecres 15 de juny. Tècniques de progressió: en vies esportives, en vies equipades i en vies no equipades.
Diumenge 19 de juny. Sortida pràctica a concretar.
Les xerrades es faran a les vuit del vespre a la Sala d’actes del Centre Excursionista de Terrassa.
Instructors d'escalada: Pep Capdevilla i Roberto Blasi

Preveiem l’organització d’un curs d’escalada de mitjan setembre a octubre.


Mes informació:
http://www.ce-terrassa.org/www/index.php
Secretaria
Adreça:
Carrer Sant Llorenç, 10
Terrassa
08221
Telèfon: +34 93 788 30 30
Fax: +34 93 788 69 06
Informació: Horari d'atenció al públic: de dilluns a divendres de 19:30 a 21:30











Escalada lliure

Nusos

Nusos

Escalada artificial
Material nou

5/21/2011

Escalem la via normal del Cavall Bernat de Montserrat

Mes de Juny.
Escalem la via normal del Cavall Bernat de Montserrat

Per al mes de juny ens plau oferir-vos la següent activitat organitzada pel CMSTLL de Terrassa: ascensió d’una via llarga, la via normal del Cavall Bernat. Dia: 11 de juny. Preu: 60 euros per persona (socis del CMSTLL), 75 euros per a no socis
El preu inclou tot el material de grup i un guia titulat. No inclou l’assegurança, que s’ha de contractar a part.
Més informació: cursos@muntanyencsantllorenc.org o al telèfon 93 783 21 63
(mòbil: 676 695 347)



AL JUNY: Vols escalar una via ferrada?

AL JUNY: Vols escalar una via ferrada?

El dissabte 18 de juny pots venir a iniciar-te en l’escalada de vies ferrades. Escalarem la ferrada de les Baumes Corcades (Centelles). El preu és de 60 euros per persona. Activitat organitzada pel CMSTLL de Terrassa. Es tracta de iniciaciò, per la cual cosa evitarem tots els trams complicats.
Inclou guia titulat, cordas.
Inscripció i informació: Centre Muntanyenc Sant Llorenç de Terrassa
Organitzat per: Centre Muntanyenc Sant Llorenç de Terrassa
http://www.muntanyencsantllorenc.org/
Per a més informació: cursos@muntanyencsantllorenc.org o al telèfon 93 783 21 63
(mòbil: 676 695 347)








5/19/2011

Rotundo éxito de Vilanova Artifo en Alquezar

Reunión técnica antes de comenzar

Descenso del herido en rapel

David Palmada "Pelut"

Cuerpo Técnico, de izquierda a derecha: Nuria, Josep, Manel, Roberto Blasi, Jordi Font, Santi Llop.

Taller de artificial en la roca de Alquezar
Taller de auto-rescate: Anna Bonet, Eli, Issa, Jordi Font, Oscar e Ismael



Rotundo éxito de Vilanova Artifo en Alquezar



Entre los días 14 y 15 de mayo se realizaron las jornadas de escalada artificial Vilanova Artifo en Alquezar (Huesca). Estas jornadas han sido organizadas desde la Unió Excursionistas de Vic. Se contó con la participación de unos 60 inscritos para los diversos talleres formativos.

Al evento se apuntaron escaladores y alpinistas de todos los niveles, que acudían desde los más diversos puntos del estado español: Canarias, País Vasco, Cataluña, Aragón.

Entre los alumnos participantes se encontraban técnicos deportivos en periodo de formación (de la escuela PRAMES) y miembros del Grup Femení de Tecnificació d’Alpinisme de Catalunya (GFTAC), como Anna Bonet, Irene Artuñedo y Glòria Serral.

Durante el evento se contó con la visita de personajes como Josep María Esquirol, alpinista de talla mundial y Auxkin Galarraga, Coordinador de Ventas de Totem Cams.

El director del evento, Santi Llop, cumplió un año más con su objetivo, brindar a los participantes con dos delirantes días de artificial, donde no faltaron la diversión y una buena dosis de fiesta de sábado por la noche…



Durante las jornadas propiamente dichas, los participantes podían escoger varios talleres: el artificial equipado y des-equipado, o el taller de auto-rescate.

En el primero se aprendía o perfeccionaba en materias como la colocación de clavos, plomos, seguros móviles y el uso de los estribos.

En el segundo se revisaban y argüían las maniobras, los nudos específicos, el traspaso de cargas, el rapel con el compañero a la espalda y los polipastos.



El cuerpo técnico estuvo formado por los siguientes profesionales y escaladores:

Talleres de artificial:

Instructores ECAM: Jaume Anglada, Manel Casabella, Santi Llop, Nuria Martínez, Pep Vila y David Palmada.

Expertos en artificial: Josep Márquez, Ester Ollé y Oriol Fernández Ferrer (miembro del Centre de Tecnificació d’Alpinisme de Catalunya 2011)

Talleres de auto-rescate:

Roberto Blasi (Guía de escalada AEGM, instructor ECAM y miembro de la EEAM), Jordi Font (Bombero e instructor ECAM), Nuria Martínez (ECAM)



Para enorme satisfacción de los organizadores el evento se desarrollo con total normalidad. Sin embargo surgieron pequeños malos entendidos a última hora entre la organización y ciertos sectores de ecologistas, que llegaron a poner en peligro los talleres. Se escucharon amenazas de prohibir el encuentro. Al final todo se solucionó por mediación del servicio de guardas forestales de la zona.



Los patrocinadores del evento fueron importantes empresas del sector. Ellos realizaron donativos de material que fueron repartidos, mediante una divertida rifa, a todos los inscritos. Entre los patrocinadores podemos mencionar a Totems Cams, Desnivel, Fixe, Nalgene, Camarasa Sports de Muntanya (Terrassa y Sabadell), Editorial Alpina, Roca, Julbo y Esports Montanyà de Vic.

Más de un inscrito saltó de júbilo al recibir en sus manos los extraordinarios regalos.





5/16/2011

Curso de escalada en Vic


Los pasados días 7 y 8 de mayo se llevaron a cabo las dos primeras salidas prácticas del curso de escalada, organizado por la Unión Excursionista de Vic. El primer día, el sábado 7 de mayo, los alumnos realizaron practicas en el rocodromo de Vic. Al día siguiente se realizaron practicas en la zona de escalada de Solius.
Roberto Blasi participó en calidad de instructor de escalada de la ECAM en un curso organizado en la ciudad de Vic. Blasi participó activamente como formador del curso de nivel 2.
Los directores del curso fueron Jaume Anglada (nivel 1) y Josep Fuster (nivel 2). Los alumnos de nivel 2 aprendieron las maniobras básicas de todo escalador de vía larga. Entre ellas: nudos pescador, machard, cola de vaca, rapel, montaje de reuniones semi-bloquedas, asegurar desde la reunión, sistema de cordada de tres y de dos.
Durante las practicas en la roca granitica de Solius, Roberto dejó a los alumnos un juego de Totem Cams. Los alumnos pudieron poner a prueba los fabulosos Totem Cams, un novedoso friends de grandes prestaciones.
El curso continuara durante los proximos fines de semana. De momento esta siendo todo un éxito.
Montaje de reuniones

Sistema de cordada de dos

Cordada de tres

Totem Cams puestos a prueba en el granito de Solius

5/05/2011

Fabricando Rocódromos

Durante 8 días del mes de marzo del 2011 estuve fabricando rocódromos para la empresa TOP 30. El lema de la empresa asturiana es: ¿Hay algo mejor que un rocódromo Top 30? Pues sí que lo hay. Y es el Top 30 Service. Un compromiso de principio a fin. Se trata de un plan de mantenimiento de la estructura para mantenerla dentro de los parámetros de seguridad de la normativa europea. Pero yo no quería hablar de eso. Quería hablar de la agradable experiencia que fue compartir esos ocho días con unos tíos extraordinarios. Conocí a unos profesionales muy entregados a su trabajo, con los cuales, levantamos dos estructuras.

La primera en Rubí, un encargo del Ayuntamiento de Rubí, para potenciar nuestro deporte es esta pequeña ciudad. Lo construimos en cinco días. Y es una estructura auto-soportable.

La segunda, la construimos en Torrijos (Toledo) y también era un encargo del Ayuntamiento de Torrijos. En Torrijos llevaban esperando ese rocódromo unos cuantos años. Y nosotros lo terminamos en 4 días.

En esos ocho días estuve rodeado por un equipo de gente muy variada. Estaba el jefe de los equipos de instaladores, Oscar, siempre positivo y de buen humor. El soldador profesional, Hijo, un tipo muy exigente con la seguridad. Manolo, el de la Fuixarda. Si el que equipó, casi él solito toda la Fuixarda. Manolo es un fuera de serie. Un trabajador incansable. Un enamorado de la resina. Este fue el equipo, más un servidor, que levantó en tiempo record la estructura de Rubí. La estructura tiene 12 metros de alto por unos 9 de ancho. Ahora vendrán los jóvenes y veteranos y la disfrutarán. ¡Como debe ser! Y los socios del Centro Excursionista de Rubí estarán encantados.

En Rubí comenzamos a trabajar un viernes. El miércoles salía en la furgoneta de Top 30 rumbo a Madrid. A construir otro rocódromo. Salí con Oscar (el día 23 de marzo) como parte de un equipo de refuerzo. El equipo principal, compuesto por tres trabajadores, venía desde el norte, desde el país Vasco. El miércoles descargamos el camión, con la ayuda del conductor. El jueves comenzamos a montar la estructura, un poco más pequeña que la de Rubí. Esta tenía sólo 7 metros de alto. Allí conocí a Tomas, un tío súper positivo, que meditaba mientras trabajaba. Sí, meditaba. Eso de lo que me han hablado en los retiros de Yoga Sivananda a los cuales he asistido, esta persona lo hacía en directo. Vaya cualidad. Estaba centrado y concentrado. También estaban Florín, un chico rumano que había trabajado para otro fabricante de estructuras de escalada. Y Lolo, un equipador de vías de escalada de Asturias.
En fin a veces te encuentras gente entusiasta con la cual trabajar y hacer mas llevadera esta crisis económica y de valores que estamos sufriendo en este perjudicado comienzo de siglo.

Arista Vasilev, Villaverde, Burgos

Bonita Cresta equipada en Burgos. 110 metros, IV+ CÓMO LLEGAR  Desde Burgos seguir indicaciones para llegar al Camino Natural Santander-Medi...