6/06/2014
Mayú, primera Venezolana al Upuigmá Tepuy. Video
Homologación de Guías de Baja y Media Montaña 2014. Venezuela
Esté primer ciclo de exposición conto con excelentes expositores en áreas como Entrenamiento Físico para Montañista realizada por Manuel Lárez del Centro Excursionista de la UCV; Nociones de Orientación en la Montaña dada por Hungría Salgado, igualmente Centro Excursionista de la UCV; Se conto con la muy importante exposición de Laura Niederjaufner del Instituto Nacional de Parque (INPARQUE), que nos brindo una exposición muy completa y muchas aclaratorias del marco legal que administra nuestro sistema de parques nacionales. Igualmente contamos con la participación de Roberto Blasi, experimentado escalador en roca y guía residenciado en España, en la exposición de Organización Planificación de Itinerarios y Guiada de Grupos en ambientes de baja y media montaña. Y finalmente Pablo Borjas, guía de montaña y miembro de la AVIGM con la exposición Gestión del Riesgo en actividades de baja y media montaña.
Igualmente queremos agradecer a todos los miembros del Centro Excursionista Tarbesiano del Colegio San José de Tarbes y a su director Armando Echegarreta por habernos facilitado sus instalaciones para este ciclo de exposiciones.
El objetivo general del la homologación es capacitar, evaluar y certificar, de manera satisfactoria a los candidatos que así lo deseen, en función a una serie de estándares que la AVIGM establece necesarios y obligatorios, con la finalidad de poder ofrecer al mercado laboral del turismo de aventura nacional, un personal técnicamente preparado, para desempeñarse de manera segura y profesional, como futuros asistentes y guías/instructores en baja y media montaña.
![]() |
Pablo Borjas, exposición Gestión del Riesgo en actividades de baja y media montaña |
Es importante lograr que el participante cuente con las herramientas básicas que le permitan ser capaz de conducir ó guiar a un grupo de personas de una manera agradable, segura y pedagógica, en un medio de baja y media montaña. Además el participante debe estar en capacidad de desempeñar sus funciones profesionales manejando y cumpliendo diferentes habilidades, aspectos y parámetros.
En nombre de la AVIGM queremos agradecer tanto a los expositores invitados como a los candidatos a guías que participan en la homologación, por su colaboración y apoyo en esta proceso; para este sábado 24 continuaremos con el segundo ciclo de exposición del bloque de las fundamentales y para finales del mes de mayo se estará realizando la salida final de evaluación de campo. Nuestros mejores deseos de éxito a todos los candidatos a guías. Pablo Borjas.
![]() |
Roberto Blasi impartiendo la charla de planificación de itinerarios |
Subscribe to:
Posts (Atom)
Arista Vasilev, Villaverde, Burgos
Bonita Cresta equipada en Burgos. 110 metros, IV+ CÓMO LLEGAR Desde Burgos seguir indicaciones para llegar al Camino Natural Santander-Medi...
-
La escalada de fisuras y diedros es una de las modalidades más apreciadas por escaladores y alpinistas de todo el planeta. Si disfrutas o ne...
-
Xabi Ormazabal El pasado 27 de octubre abrimos una via en Morata de Jalon. La via se la hemos dedicado a Xabi Ormazabal. La via de 15...
-
Se trata de una pequeña obra de arte tecnológica. Estos tricans con cable de acero son algo único. Fabricados en República Checa por Kouba C...