12/24/2013

Pequeños campeones!!!

Infancia, juventud y escalada
Niños y jóvenes
¿Porqué escalar?
Una cosa interesante que he descubierto con los años de práctica docente en la escalada: los niños y jóvenes aprenden a escalar y a la vez aprenden valores, a trabajar en equipo, a desarrollar su personalidad. Además practican un deporte apasionante como es la escalada. Esta actividad les permite centrarse, concentrarse y relajarse.
Desde hace años trabajo como profesor de escalada de extraescolares. El trabajo esta dirigido a niños y jóvenes. Mi trabajo esta configurado según un modelo educacional que sigue las bases del proyecto: escuelas libres, http://www.reevo.org/
Durante las clases que dirijo conozco a niños y jovenes con muchas ganas de aprender y divertirse. Las clases estan abiertas a todas las edades entre los 7 y los 14 años. 
Si deseas participar de este proyecto y vivir una nueva experiencia ponte en contacto conmigo.

Atentamente,
Roberto Blasi







12/15/2013

Pies de Gatos solidarios

El material que en Catalunya y Europa muchas veces se tira a la basura o se desecha por antiguo, aquí en estas tierras tropicales, puede servir para iniciar a un futuro escalador o alpinista. ¿Quién lo sabe?

El viaje a Venezuela me ha servido para materializar un viejo proyecto. Me sirvió para entregar un donativo en forma de pies de gatos a la escuela de escalada Nuevas Generaciones Urbanas de Caricuao, ubicado en la ciudad de Caracas. Gracias a todos aquellos que me dieron su apoyo en esta iniciativa. También aproveche la oportunidad de poner a la venta algunos pares de botas de escalada (como le dicen en Caracas) a un precio económico. Con la venta de estos pies de gato solo busco recuperar el coste de la reparación realizada en Catalunya. En Caracas me parece que no existen negocios dedicados a la reparación.

La escuela NGU esta creada para ofrecer alternativas sanas, libres de drogas y violencia, en busca de la paz, a jóvenes y niños de barrios conflictivos del distrito capital. El donativo fue entregado en las instalaciones de escalada de NGU a los profesores de escalada, Romel Alexander y José Gregorio Guerrero, el pasado 5 de diciembre del año 2013.





Entregando el donativo a Romel Alexander

Romel y Roberto Blasi en las instalaciones de NGU

Entregando el donativo a José G. Guerrero, profesor de escalada

José Gregorio y Roberto durante la entrega del donativo

Posando con los pies de gato y un grupo de alumnos de NGU

11/23/2013

Fotos del curso de escalada Camarasa nivel iniciación



Los pasados días 15 y 16 de noviembre se realizó un curso de iniciación a la escalada patrocinado por Camarasa Muntanya. Se realizaron talleres de asegurar, rapel y técnica gestual. El ambiente fue fantástico. Gracias a todos y en especial a Javi de la empresa fabricante de cuerdas KORDAS.
Gracias a Gravetat Zero por el trato VIP a todos los participantes.
 

11/21/2013

Camino a Casa

Estoy de camino a casa, a Venezuela. Quiero ver a mi padre que tanto me necesita en este momento. Quiero nutrirme de la energía de mi tierra. Del sol del trópico y las aguas del mar Caribe. Me despido por un tiempo de mi querida Catalunya, con las bendiciones de mis buenos amigos. Voy al encuentro de viejas amistades y viejas paredes que me vieron nacer como escalador.
Om shanti


11/02/2013

Una gran clasica en el Montsant

Hay vías para recordar y el fin de semana pasado escalé una de ellas.
Me acompaño Pol, el 26 de octubre. Se trata de una vía que no era muy popular hasta que por diversas razones se ha hecho más concurrida. No dire donde está, pero lo pueden adivinar. Uno de los aperturistas es un destacado escalador Catalán que vive en Cornudella de Montsant.
La via tiene largos de hasta 8a, por encadenar y pese a tener solo cuatro largos, tiene todo el ambiente de una gran pared.
Para Pol era su estreno en una via de multilargos. Y no quedó para nada defraudado.
Para mi era un entreno bastante exigente, y quede más que satisfecho...
Om

Roberto Blasi
Resaña: Francisco Chavez