9/23/2011
8/25/2011
7/18/2011
A tope en Can Caralleu
Durante todo el mes de julio me encuentro trabajando en los Casales de verano de Can Caralleu. Un gran ambiente de trabajo, unos compañeros de primera. Unas instalaciones fantásticas.
Gracias por la confianza y el apoyo: Youseff, Dani, Alex y Jaume y a todos los monitors del grupo C.
Si tienen hijos les recomiendo este lugar.
Más información:
CASAL POLIESPORTIU
Activitat homologada per l'Ajuntament de Barcelona. La base d’activitats del casal és la mateixa per a tots els nens i nenes (activitats poliesportives, aquàtiques, de muntanya, escalada, tallers, sortides al Parc de l’Oreneta i Collserola, etc..), però les activitats s’orienten a la modalitat triada.
En el moment de formar els grups del casal el primer dia de l’activitat, els nens i nenes es distribuiran segons l’opció que triïn:
(Durant els mesos d’agost i setembre, no es pot triar modalitat):
Esport i muntanya: adreçat a aquells nens i nenes que volen conèixer i millorar tècniques d’activitats a la muntanya (escalada, tir amb arc, orientació, coneixement del medi natural…)
Esport i Circ: adreçat als que vulguin experimentar el màxim d’activitats relacionades amb el món del circ (tallers de malabars i de treballs manuals, elements gimnàstics, activitats d’expressió corporal.)
Esports d’Equip: adreçat als entusiastes del bàsquet, el futbol, el voleibol, l’hoquei i tot tipus de jocs o activitats de grup.
Esport i raquetes: adreçat a aquells nens i nenes interessats en els esports individuals, concretament els de raqueta. Es farà iniciació al tennis, bàdminton, tennis de taula i pàdel.
Dirigit a: nascuts del 1997 al 2005
Torns:
Del 27 de juny al 2 de setembre
http://www.claror.cat/Esport/Instalacions/CanCaralleu/Activitats/ActivitatsInfantils/Lleure%20infantil/CCLleure-Estiu.htm
Gracias por la confianza y el apoyo: Youseff, Dani, Alex y Jaume y a todos los monitors del grupo C.
Si tienen hijos les recomiendo este lugar.
Más información:
CASAL POLIESPORTIU
Activitat homologada per l'Ajuntament de Barcelona. La base d’activitats del casal és la mateixa per a tots els nens i nenes (activitats poliesportives, aquàtiques, de muntanya, escalada, tallers, sortides al Parc de l’Oreneta i Collserola, etc..), però les activitats s’orienten a la modalitat triada.
En el moment de formar els grups del casal el primer dia de l’activitat, els nens i nenes es distribuiran segons l’opció que triïn:
(Durant els mesos d’agost i setembre, no es pot triar modalitat):
Esport i muntanya: adreçat a aquells nens i nenes que volen conèixer i millorar tècniques d’activitats a la muntanya (escalada, tir amb arc, orientació, coneixement del medi natural…)
Esport i Circ: adreçat als que vulguin experimentar el màxim d’activitats relacionades amb el món del circ (tallers de malabars i de treballs manuals, elements gimnàstics, activitats d’expressió corporal.)
Esports d’Equip: adreçat als entusiastes del bàsquet, el futbol, el voleibol, l’hoquei i tot tipus de jocs o activitats de grup.
Esport i raquetes: adreçat a aquells nens i nenes interessats en els esports individuals, concretament els de raqueta. Es farà iniciació al tennis, bàdminton, tennis de taula i pàdel.
Dirigit a: nascuts del 1997 al 2005
Torns:
Del 27 de juny al 2 de setembre
http://www.claror.cat/Esport/Instalacions/CanCaralleu/Activitats/ActivitatsInfantils/Lleure%20infantil/CCLleure-Estiu.htm
6/27/2011
Escalada deportiva en el L'Estartit
Si van a pasar unos días en la playa y desean practicar la escalada deportiva, pueden encontrar un buen lugar en Roca Maura (L'Estartit, Girona). La escalada se desarrolla sobre paredes de calcáreo. El tipo de escalada es variada: las vías más cortas son de potencia, con pasos de bloque. Las más largas son de fuerza-resistencia con escalada técnica de fisura. Les recomiendo las vías número 15 y 16. Llevar al menos 14 cintas express y una cuerda de 70 metros.
En verano hace mucho calor en esta pared, lo ideal es ir durante el invierno. Pero si quieren ir durante el verano, ir por la tarde, cuando la temperatura sea más agradable. Para terminar el día les recomiendo un restaurant hindú, donde sirven comida vegetariana: Mother India, L'Estartit, Tel 972 75 01 81.
![]() |
fuente: escalada para todos |
6/25/2011
Dos grandes clásicas
Escalar dos grandes clásicas de Montserrat, que placer más grande para los sentidos, el cuerpo y la mente. Eso fue lo que hicimos Miguel Ángel (cliente) y yo hace muy poco. La primera vía que hicimos, fue la normal del Cavall. Guié a Miguel Ángel por un recorrido de roca con tramos muy verticales, del cual se pueden decir cosas como:
"Esta es una vía extremadamente popular debido a la fama y a la atracción del Cavall Bernat, y tiene la atmósfera insuperable de las vías históricas. La vía en sí misma no es nada del otro mundo para primeros de cuerda finos, pero el gran ambiente, la roca pulida, los vientos frecuentes, y la travesía obligada inicial puede intimidar un poco al visitante novel" (fuente: www.rocktopo.com)
Nos enfrentamos a la vía el día jueves 26 de mayo de este año. Todo salió de maravilla: el horario, la aproximación y la foto de cumbre. La foto de cumbre se la debemos a Josep "el pastas" con quien nos encontramos en la misma cumbre. Yo había dejado la cámara en casa. Celebramos el ascenso de la vía, gracias a la cortesía insuperable de Miguel Ángel, en el restaurant de la Villa Nova.
La segunda vía que decidimos escalar, tiene un carácter y una verticalidad que impresionan. La Boy-Roca del Elefant. Ultra-clásica de Montserrat y una de las vías de escalada más populares del país. La Boy-Roca sigue la proa del espolón sur del Elefant. Ese día compartimos la vía con una cordada de lujo: Antonio García Picazo, el Cintero de Riglos y Oscar Medel. Todo esto sucedió el día 11 de junio. Nuestra intención original era realizar la vía Gomez-Xalmet de la Prenyanda, pero la vía estaba muy mojada. Así que le propuse a mi compañero guiarle a través de la roca de esa fantástica joya que es la Boy-Roca.
![]() |
Reseña de la Boy-Roca |
![]() |
Recorrido de la Normal del Cavall (fuente: rocktopo.com) |
Miguel en el cuarto largo de la Boy-Roca |
Miguel Angel luchando con el tercer largo de la Boy-Roca |
![]() |
Miguel Angel y Roberto Blasi en la cumbre del Cavall Bernat |
Ultimo largo de la normal del Cavall Bernat |
6/06/2011
Escalem la via normal del Cavall Bernat de Montserrat
Mes de Juny.
Escalem la via normal del Cavall Bernat de Montserrat.
Per al mes de juny ens plau oferir-vos la següent activitat organitzada pel CMSTLL de Terrassa: ascensió d’una via llarga, la via normal del Cavall Bernat.
Dia: 11 de juny.
Preu: 60 euros per persona (socis del CMSTLL), 75 euros per a no socis
El preu inclou tot el material de grup i un guia titulat. No inclou l’assegurança, que s’ha de contractar a part, si no estas federat.
Més informació: cursos@muntanyencsantllorenc.org
o al telèfon 93 783 21 63
(mòbil: 676 695 347)
![]() |
El cim |
El diedre |
Per al mes de juny ens plau oferir-vos la següent activitat organitzada pel CMSTLL de Terrassa: ascensió d’una via llarga, la via normal del Cavall Bernat.
Dia: 11 de juny.
Preu: 60 euros per persona (socis del CMSTLL), 75 euros per a no socis
El preu inclou tot el material de grup i un guia titulat. No inclou l’assegurança, que s’ha de contractar a part, si no estas federat.
Més informació: cursos@muntanyencsantllorenc.org
o al telèfon 93 783 21 63
(mòbil: 676 695 347)
5/29/2011
Vías Blasi. Roques del Duc. Montserrat
La siguiente es la piada de la vía Blasi-Ortiz (130 metros, A3-7a )
Colaboraron en la apertura: Anna González y Ricard Hugas
Material: 1 Bong, 8 universales, 8 “V”, 1 clavo Mixte Charlet Mosser, 1 “Z” corta, 8 plomos, 1 juego de aliens, 2 ganchos, fisureros, 6 falcas, cordinos y chapas recuperables.
Horario: unas ocho horas.
Aproximación: desde el refugio de Santa Cecilia, ir a buscar la Canal del Moro. Subir la canal son unos 30 minutos. Canal parcialmente equipada con cuerdas.
Breve historia de la vía:
En el invierno del 2006 Ricard Hugas y Roberto Blasi comenzaron a abrir la vía. Realizaron dos ataques para abrir hasta la R1.
Anna, remontando el L1 |
Vía dedicada a Ricard Hugas, buen compañero de escalada, afectado por una grave enfermedad.
Abierta por: Roberto Blasi Morales y Juan Ortiz el 10 de abril del 2010.
Dónde está la vía: Roques del Duc, vertiente nor-oeste de Montserrat, Cataluña.
Material: 1 Bong, 8 universales, 8 “V”, 1 clavo Mixte Charlet Mosser, 1 “Z” corta, 8 plomos, 1 juego de aliens, 2 ganchos, fisureros, 6 falcas, cordinos y chapas recuperables.
Horario: unas ocho horas.
Aproximación: desde el refugio de Santa Cecilia, ir a buscar la Canal del Moro. Subir la canal son unos 30 minutos. Canal parcialmente equipada con cuerdas.
Breve historia de la vía:
En el invierno del 2006 Ricard Hugas y Roberto Blasi comenzaron a abrir la vía. Realizaron dos ataques para abrir hasta la R1.
Abriendo el L2 |
Blasi, en compañía de Anna González realiza un par de ataques en el verano del 2006. Libera hasta la R0 y continua abriendo el segundo largo. En el verano del 2007 Blasi realiza un ataque en solitario y abre unos metros más del segundo largo.
No es hasta el año 2010 que se retoma el proyecto de acabar la vía.
Los días 2 al 5 de abril Ortiz y Blasi unen esfuerzos y abren hasta la R3. Fijan cuerdas hasta la R3. Anna González les ayuda con el porteo de material el día 2 de abril.
L2, da trabajo |
El 10 de abril Ortiz y Blasi jumarean hasta la R3 y abren el último largo. Ambos escaladores subieron y bajaron la canal del Moro 4 veces ese día para recuperar el material y cuerdas usados para abrir la vía.
Itinerario:
Reseña Blasi-Ortiz
|
L1: placa de séptimo grado en libre ó Ae hasta R0. Después se supera un desplome de A3e. Llevar chapas recuperables. Reunión dos parabolts con anillas. 20 metros. L2: salir de la reunión hacia la izquierda. Primeros metros de Ae. Luego pasos de gancho y plomos. Subir flanqueando a la izquierda para buscar la fisura de la Nokturna. Subimos la fisura de A1-A2 hasta la R2. Reunión de 2 parabolts con maillones. 30 metros. L3: seguimos por la fisura hasta un spit. Subimos en artificial un par de metros y salimos en libre hacia la derecha. Nos aseguramos en sabinas. Final del largo terroso y expuesto. Reunión de 2 parabolts con maillones. 40 metros. L4: salimos en libre hasta el primer parabolt. Desde allí se combina el libre y el artificial hasta llegar a un pequeño árbol. Desde el árbol artificial delicado hasta que la pared pierde verticalidad. Entonces se puede escalar en libre. Roca mediocre. Se monta reunión en la misma cumbre. 40 metros. Longitud de los largos: 20,30,40,40
Descenso:
Desde la cumbre descolgarse 5 metros buscando el final de la vía Nokturna. Allí encontraremos un primer rapel de 40 metros. Ese rapel nos dejará en la R3 de la Blasi-Ortiz. Desde aquí se desciende por la ruta Blasi-Ortiz en dos rapeles de 40 y 50 metros. Vigilar el último rapel pues las cuerdas llegan justas con cuerdas de 50 metros.
Roberto Blasi
Subscribe to:
Posts (Atom)
-
La escalada de fisuras y diedros es una de las modalidades más apreciadas por escaladores y alpinistas de todo el planeta. Si disfrutas o ne...
-
Xabi Ormazabal El pasado 27 de octubre abrimos una via en Morata de Jalon. La via se la hemos dedicado a Xabi Ormazabal. La via de 15...
-
Se trata de una pequeña obra de arte tecnológica. Estos tricans con cable de acero son algo único. Fabricados en República Checa por Kouba C...