2/14/2014

"La alquimia del Alpinismo" llega a Venezuela

Entrega del libro a los miembros de la junta del CEU 
El martes 11 de febrero Roberto Blasi entrego unos donativos para el CEU (Centro Excursionista Universitario) de la Universidad Central de Venezuela.

La entrega se llevo a cabo en las instalaciones del CEU. Los donativos los recibió la presidenta, Hungría Salgado y miembros de la junta.

Entre los donativos se encuentra un ejemplar del libro "La Alquimia del Alpinismo" de Antonio García Picazo.
Durante la entrega, Roberto dedico unas palabras sobre el autor y su trayectoria como escalador de gran importancia en Cataluña y España.
Antonio García Picazo quizo donar este libro a la biblioteca del CEU y aprovecho el viaje de Roberto a Venezuela para enviarlo.
Además del libro, Roberto Blasi también hizo llegar una mochila donada por el guía de escalada catalán Francisco Chávez.


 

2/04/2014

Roberto Blasi dona pies de gato en Naciones Unidas del Paraiso. Venezuela.

El pasado 14 de enero del 2014 realice la entrega de un donativo de pies de gatos a la escuela Naciones Unidas del Paraíso. La escuela se encuentra en Caracas, Venezuela.
Los gatos los recibieron los profesores de escalada Agustín Carrera y José Luis Aguirre.
Espero que disfruten del material y gracias a todos los que en Catalunya me apoyaron regalándome sus pies de gatos antiguos.
Agustín Carrera y Blasi durante la entrega

José Luis Aguirre y Blasi durante la entrega del donativo


Con un grupo de alumnos de la Escuela de Escalada



 

Taller de Escalada. La Guairita, Caracas, Venezuela. ¡Inscripciones abiertas!


1/22/2014

El Peleador.

El Peleador

Por toda la comida que dejaste en el plato.
Por todas las palabras que dejaste de decir
Por todos los metros de escalada que dejaste de subir.

Si quieres nombrarme a mi comandante de tus ejércitos espirituales.
Yo me encargaré de:
Dejar los platos vacíos para no seguir derrochando recursos.
De hablar, también lo haré,
no dejaré ningún prisionero en la cueva de tú mente,
ni de la mía.
Secaré mi garganta a gritos.
Subiré por ti todas esas paredes,
metro a metro hasta la cumbre.

Pero recuerda, si es que lo deseas,
que nunca es tarde para dejar de derrochar
y gastar en cosas inútiles.

Que nunca es tarde para hablar con ese enemigo que dejaste atrás,
en el olvido.
Siempre es posible la paz.

Recuerda pichón, que nunca es tarde para volver a las montañas,
o donde sea para hacer tu camino.

Y sobre todo recuerda que con los años,
no te haces más joven,
sino todo lo contrario.

Roberto.Blasi

El Valle, Isla de  Margarita. 09-01-2014

12/28/2013

Fin de semana: Puigmal con esquís y canal del Gigoló.

Blasi saliendo de la Canal del Gigolo
Doble actividad en los Pirineos. 

Fotos: Ricart Adan de Camarasa Terrassa

Ahora que estamos en pleno invierno hay un monton de actividades que se pueden realizar. Pero podemos combinar dos en un solo fin de semana: el esqui de montaña y la escalada de corredores. La siguiente reseña se corresponde con una actividad realizada hace un tiempo, pero que se puede repetir perfectamente en estas fechas.
El 4 de diciembre del 2011 Ricart Adan y yo subimos el Puigmal con esquís. La nieve estaba bastante bien, aunque había que caminar un rato con los esquís en la espalda. El Puigmal es un lugar de encuentro y peregrinación de miles de entusiastas montañistas y practicantes del esquí de montaña. El horario normal de subida son unas dos horas. Recomendable llevar material completo de victimas de avalanchas: arva, pala, sonda. Las cuchillas muchas veces son necesarias para cubrir los ultimos metros antes de llegar a la cumbre. 
Cumbre del Puigmal

Circo de Cambradasse, nos toco un día nublado

Cordada con la cual coincidimos en la canal


El dia 5 de diciembre nos dirijmos al circo de Cambrasdase para escalar la clasica canal del Gigolo. La reseña marca, 250m, 60 grados max y posible paso de IV. Escalamos räpido fustigados por la posibilidad de tormenta. Tardamos unas cinco horas y media de coche a coche. El descenso lo realizamos por la canal central de 250 metros, 40 de media y máx. de 50, aplicando mucha técnica de deslizamiento.

El material adecuado para una ascensión rápida de la vía es el siguiente:

Arnés ultraligero, cuerda de 30 metros, o cuerda doble de 60 metros, 4 cintas largas, Totem verde y rojo, y un par de tascones pequeños a medianos, material personal y una reunión. Un piolet clásico o una estaca no están de más para asegurar de forma opcional algún largo.
Llegando a la cumbre del Puigmal, una agradable excursion.

En nuestro caso, gran parte de la canal la hicimos sin cuerdas. Sólo nos aseguramos en los últimos 20 metros de la canal, donde se encuentra una cornisa delicada. Vigilar en este punto y en la salida, donde se encuentra el paso de IV. 

Bibliografia recomendada: Libro de corredores de Paco Crestas


Canal de descenso, la primera por la derecha

Canal Gigolo, la segunda de izquierda a derecha


12/27/2013

Meditar y pasear por la Naturaleza

Los paseos por la naturaleza sirven para recargar nuestra energía vital o prana.
Es importante realizarlos de forma habitual, pues la energia que desprende una montaña, un rio, el mar es enorme.

Al comenzar a caminar se recomienda hacerlo en siliencio. Mientras caminamos podemos repetir nuestro mantra personal o el mantra universal OM. Una vez realizada parte de la ruta es importante buscar un lugar tranquilo para sentarse a meditar. Podemos llevar en la mochila nuestro cojin de meditación. La postura recomendada es la más sencilla, la del tejedor, piernas cruzadas y las manos entrelazadas sobre las piernas. Los ojos deben permanecer cerrados, y nuestra respiración debe ser profunda, suave.

Una vez terminada la meditación realizamos el camino de regreso, charlando alegremente con nuestros compañeros.
Om shanti yogis!