11/09/2012

Vilanova Artifo 2012

13 Y 14 DE OCTUBRE,GOMBRÈN

Encuentro de escalada artificial Vilanova Artifo 2012

Este año, la zona de Gombrèn de la comarca del Ripollès (Gerona) ha sido el punto de encuentro de Vilanova Artifo 2012. 45 alumnos y 10 instructores reunidos y rodeados de hierro y madera, para compartir experiencias, talleres o ganchear pasada la media noche...


45 alumnos y 10 instructores se dieron cita este año en la zona gerundense de Gombrèn (comarca del Ripollès, Gerona) para participar en la quinta edición del festival de la escalada artificial Vilanova Artifo 2012, un encuentro organizado por el Grup Muntanyenc Sant Sadurní, con la colaboración de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC).
Fueron dos días dedicados al antiguo arte de clavar, ganchear y progresar por medios artificiales por la pared. Esta edición centró sus talleres en las maniobras de autorescate, taller impartido por Manel Casabella, Nuria Martínez y Roberto Blasi. También se trabajó la técnica de progresión en artificial equipado, técnica de progresión en artificial no equipado y maniobras para la filmación en pared.
El sábado por la noche, después de la cena, se disputó la 1ª Gancheada Nocturna en una de las paredes del refugio Coll de Merolla. El guarda del refugio Toti Vales, miraba atónito como le desmontaban la pared con los ganchos. Hubo una gran participación (33 alumnos), dos rondas eliminatorias con tres participantes simultáneos, semifinales por parejas y finales que ofrecieron muchas situaciones divertidas y emocionantes. Como anécdota, destacar que el ganador llevaba unos estribos con escalones de madera. Uno de los participantes fue el conocido psicobloquero de Mallorca Miquel Riera.
Santi Llop, organizador del Vilanova Artifo, nos da su visión: “En un ámbito tan particular, reducido y tan mal considerado como es la escalada artificial es difícil conseguir cada año tener plena ocupación de los talleres. Año tras año se ha ido forjando un sólido equipo que consigue en cada edición aportar novedades que ilusionan a los asistentes. Es precisamente esa ilusión reflejada en la mirada de los alumnos o la sonrisa a pesar de la fatiga la que nos motiva a continuar ofreciendo nuestros conocimientos a las nuevas generaciones y algún que otro nostálgico. En definitiva, un fin de semana para pasarlo bien aprendiendo unos de otros en un ambiente de otros tiempos, donde la competencia es ver quién ríe más. El resultado: muchas ganas de volver en la próxima ocasión”.

11/07/2012

Y dios creo a la mujer...¡escaladora!

Morata de Jalón
Encuentro Nacional de Escaladoras
Fotos: Nadège Picq

Los pasados días 27 y 28 de octubre de 2012 se realizó un encuentro nacional de escaladoras. Asistí al evento tras aceptar la invitación de mi amigo Santi Llop. Salimos de Martorell el día viernes 26 por la noche. El sábado por la mañana asisitmos a la inauguración del evento, auspiciado por la comisión mujer y deporte de la FEDME. Durante el desayuno del día 27, se conformaron las cordadas y todos los asistentes nos fuimos a escalar.
Santi, Mikel Apezetxea y yo nos decidimos por una pared aparentemente virgen. Nos dirigimos allí con la intención de abrir una vía de escalada. El resultado fue la via Ormazabal, dedicada a mi gran amigo Xabi Ormazabal. Hace ocho años Xabi nos dejó tras haber conquistado la cumbre del Cho Oyu.
Al regresar de las escaladas nos encontramos todos para ver videos y proyecciones. Primero a cargo de Berta Terrés, joven alpinista del equipo femenino de la FEDME. Después la veterana alpinista Eli Vergés presentó la película Encordadas, bastante buena, por cierto. Más tarde vino la cena, el sorteo de premios, los juegos (super divertidos) y finalmente nos fuimos de fiesta a un bar del pueblo.
El día 28 después de disfrutar de un rico chocolate en el Refugio de Morata (cortesia de la organización) salimos de nuevo a escalar, esta vez deportiva. Después de muchas horas de escalada, el fin de semana llegaba a su fin. El legado de ese encuentro: nuevas amistades, conversaciones con amigos de toda la vida y planes para futuras aventuras. Un encuentro lleno de la emotividad y la pasión que solo las mujeres poseen.
Zona de escalada deportiva
Personajes de Morata de Jalón
Berta y Eli
El bosque de la zona de escalada
Recuperando energía durante la cena


Curso de escalada nivel 1. Iniciación. Noviembre

¡Quieres aprender a escalar!
Los días 17 y 18 de noviembre de 2012 se realizará el segundo curso de escalada nivel 1 en Gravetat Zero.
En un ambiente muy fanático y a la vez didáctico se realiza este curso, dirigido a personas que no saben escalar, o que tienen poca formación. 
Toda la información sobre como inscribirte la puedes consultar en la web de Gravetat Zero

9/24/2012

¡Semana Punky!

Estudios de formación de guías de escalada en roca de tercer nivel.
Fotos: Roger Cararach


Durante la semana del 17 al 22 de septiembre nos desplazamos al pirineo catalán para mejorar nuestras técnicas como guías de escalada en roca. Cursamos el modulo de conducción.

Fue una semana muy dura. Plena de cientos de metros de escalada y desplazamientos a pie entre los refugios de Amitges y del Estany Llong (ambos forman parte de la red de refugios de la conocida travesía Carros de Fuego)

Los formadores en esta oportunidad fueron Oriol Baro, Josep María Porta y Roger, todos guías con credencial UIAGM.

El grupo de alumnos estuvo formado por Mariona, Roger, Manu, Pato, Edgar, Xavi, Francesc, Albert y Roberto.

Entre las actividades realizadas para mejorar la conducción en corto y la conducción en vías de roca se encuentran las siguientes rutas y crestas:

Manu
18 de septiembre: Saliendo del refugio de Amitges escalada del Espero Koniosty más cresta del Pico Estasen hasta el rapel de la canal sur del pico de la Sageta. Regreso al refugio de Amitges.

19 de septiembre: saliendo de Amitges, vía Lamarca-Puig al Portarro inferior más la cresta del Portarro dirección al Portell de Crabes. Descenso hacia el refugio del Llong para pasar la noche.

20 de septiembre: desde el refugio del Llong, Espero Esmolat más recorrido por cresta del Delluí. Regreso al Llong.

21 de septiembre: Cresta del Subenuix desde el collado norte pasando por el pico inferior del Subenuix y bajando por el collado para volver al refugio de Amitges.

22 de septiembre: desde el refugio de Amitges toda la cresta sur del Bassiero.

En fin una semana punky: ¡por lo de las crestas!


Mariona

Roger




Pato

Progresión en corto

Cabalgando la cresta

Monográfico de rapel


Monográfico de rapeles (8 a 10 rapeles).


Cuando: 7 de octubre de 2012

El programa:
POR LA MAÑANA, ROCODROMO (TERRASSA O SABADELL) PARA PRATICAR LAS TECNICAS.
POR LA TARDE DESPLAZAMIENTO A ZONA DE ESCALADA PARA REALIZAR RAPELES, (LA MOLA), FINALMENTE NOS DESPLAZAMOS A UN PUENTE PARA RAPELARLO (PUENTE LAS BAUMAS).

MATERIAL IMPORTANTE: BAGAS DE ANCLAJE HOMOLOGADAS TIPO DYNACLIP DE BEAL, PAS METOLIUS.


MATERIAL OPCIONAL: DOS CORDINOS PARA MACHARD DE 6MM Y 150CM, 4 MOSQUETONES DE SEGURIDAD PEQUEÑOS Y 3 MOSQUETONES HMS, GUANTES 3/4 O COMPLETOS PARA PROTEGER LA MANO DURANTE EL DESCENSO.

LINKS DEL MATERIAL:
GUANTES http://bealplanet.com/sport/espagnol/pro-assure.php
DYNACLIP: http://bealplanet.com/sport/espagnol/page-longes.php#dynaclip
PAS: http://www.metoliusclimbing.com/pas_personal_anchor_system.html

Precio:
75 euros por participante.
El precio incluye seguro de accidentes, seguro de rc y material técnico.

No incluye dietas, desplazamientos o material personal de los participantes.
No incluye entrada al rocodromo. 

NOTA:
El programa puede variar sensiblemente según las condiciones meteorológicas o el nivel de los participantes.

Mas información: escribe un mail a escaladaenroca@live.com o llama al 676695347

 

9/15/2012

¡Queremos paredes grandes y virgenes!

Trazado la Friend of the Beduins
Asi le pédiamos a nuestro guia beduino que nos llevase a las paredes mas impresionantes de la zona. Y asi se titula el reportaje que este mes de septiembre ha publicado la prestigiosa revista de montaña Desnivel.
En el explico la aventura que vivi, en compañia de Toti Vales y Oriol Fernandez por tierras egipcias. En el relato descubriras como supimos de la Pared del Jebel Benat, lo duro que fue superar el largo de 7a expo y lo peligrosa que estaba la roca en el primer largo de la via Costa Brava.
Les invito a leer el articulo, consultar las reseñas y descubir a traves de mis palabras que el alpinismo y la escalada son: DESCUBRIMIENTO Y AVENTURA.
Encontraras el articulo en la pagina 75 de la Desnivel numero 314, de septiembre de 2012.
Cara Norte del Jebel Benat, largo clave de 7a expo
Primer largo de la Costa Brava

9/10/2012

Vilanova Artifo en Septiembre


¡Artifo a todo gas!
Vuelve un año mas el mejor encuentro de escaladores de artifo de todo el pais.
Inscripciones abiertas.
Informate en el facebook de Vilanova Artifo o en la pagina de la FEEC

La cita: 13 y 14 de octubre en Coll de Merola.
Aprenderas: tecnica de escalada en artificial equipado y desequipado. autorescate en pared, tecnicas de filmacion en pared.
Por la noche: videos, musica y diversion

 ¡Apuntate ya!